NUESTRO MÉTODO
Circuito UP como estructura pedagógica
En Up! Kids School, el Circuit® es una rutina diaria estructurada, compuesta por 9 módulos de aprendizaje educativo. Esta secuencia, cuidadosamente diseñada, promueve la seguridad emocional, mejora la concentración, equilibra el juego activo con momentos de tranquilidad y apoya el desarrollo integral en todas las áreas clave de la educación infantil temprana.
Cada módulo tiene un nombre, un objetivo educativo claro y su propia metodología.
Juntos, conforman un recorrido significativo y coherente, adaptado a cada grupo de edad y respetuoso con el ritmo y estilo de aprendizaje de cada niño.


ESTIMULACIÓN LINGÜÍSTICA
Fomentamos el amor por la lectura desde pequeños a través de cuentos, libros, actividades en familia y experiencias que estimulan el lenguaje, la creatividad y la imaginación.
ESTIMULACIÓN MUSICAL
A través de sonidos, instrumentos y ritmos, activamos la audición y favorecemos procesos clave como el lenguaje, la atención, la memoria y el talento.



GIMNASIO DE PSICOMOTRICIDAD
Favorecemos desde las primeras etapas el desarrollo motor, la integración sensorial y la propiocepción, potenciando a la vez el aprendizaje, la autoestima y una imagen positiva de sí mismos.
INMERSIÓN LINGÜÍSTICA
Todas las actividades se desarrollan en inglés para que los niños y niñas adquieran el idioma de forma natural como segunda lengua, alcanzando un nivel nativo.


EXPRESIÓN CORPORAL
Favorecemos la expresión de emociones e ideas, trabajando la consciencia corporal y el bienestar psicoemocional mediante danza, teatro, yoga y juego.
TECH LAB
Espacio creativo donde los niños y niñas integran conocimientos, resuelven problemas usando tecnología, robótica, matemáticas y ciencia con materiales como LEGO y kits de robótica.


PROYECTOS PEDAGÓGICOS
Espacios diarios de creación e interacción en torno a temáticas mensuales, que integran experiencias personales y desarrollan el pensamiento lógico matemático y la lectoescritura en inglés y castellano.
EXPLORATORIUM
Momento diario de exploración individual y grupal, donde los niños experimentan con materiales y el docente guía el pensamiento mediante preguntas y sugerencias.


ESTIMULACIÓN MULTISENSORIAL
Mediante la estimulación de los sentidos, favorecemos la integración sensorial, base del aprendizaje, la atención y la motivación. Todo a través de experiencias que impulsan el desarrollo neuronal.


¿Por qué elegir un solo método educativo cuando podemos construir uno que reúna lo mejor de todos?
A lo largo de los años, el equipo pedagógico de Up! Kids School ha explorado, puesto en práctica y analizado distintas metodologías de referencia en educación infantil.
Nuestro Circuit® recoge lo mejor de diferentes metodologías, brinda al alumnado una educación personalizada y se adapta tanto a sus necesidades individuales como a los retos del mundo actual.
-
Montessori: autonomía, ambiente preparado y respeto por el ritmo individual.
-
Waldorf: arte, rutinas diarias, vínculo emocional y conexión con la naturaleza.
-
Reggio Emilia: el niño como protagonista, el aula como tercer educador y múltiples lenguajes expresivos.
-
Pikler: movimiento libre, atención respetuosa y cuidado del vínculo.
-
Disciplina positiva: firmeza con amabilidad y desarrollo de habilidades sociales y emocionales.
-
Educación activa francesa (Freinet, Decroly): aprendizaje por proyectos, experimentación y trabajo cooperativo.
-
Escuelas nórdicas: juego libre, contacto con la naturaleza y bienestar emocional.
No imitamos, transformamos. Hemos creamos un modelo que toma lo esencial de cada enfoque y lo adapta a nuestra realidad, a nuestra escuela y a las necesidades de los niños y niñas del siglo XXI.

CICLOS DE EDUCACIÓN INFANTIL
Primer ciclo (0-3 años)
-
Bases del aprendizaje: los primeros años son clave para el desarrollo futuro. Cada gesto y cada juego preparan a los niños y las niñas para logros posteriores como leer y escribir.
-
Juego y exploración: actividades que parecen simples juegos, pero que entrenan la motricidad fina, la coordinación ojo–mano, la atención y la autonomía.
-
Desarrollo integral: experiencias que estimulan la creatividad, el lenguaje y la confianza en un entorno bilingüe (inglés–español) y multicultural.
-
Acompañamiento a las familias: proceso de adaptación respetuoso, comunicación constante y talleres prácticos para apoyar la crianza.
-
Entorno seguro y afectuoso: cada niño es recibido con cercanía, respeto y atención personalizada, para que descubra que aprender es apasionante.
Segundo ciclo (3-6 años)
-
Grandes avances: de los 3 a los 6 años los niños están listos para leer, escribir, pensar con lógica y expresar sus ideas con confianza.
-
Aprender jugando: la lectoescritura se trabaja con un enfoque fonético y global, mientras que las matemáticas se introducen con juegos, formas, números y situaciones de la vida cotidiana.
-
Actividades que potencian: cooperación, atención, pensamiento creativo y expresión artística, todo en un entorno bilingüe e internacional.
-
Participación familiar: tutorías, comunicación constante y talleres que ayudan a las familias a acompañar este proceso de aprendizaje.
-
Preparados para la vida: más allá de formarse para Primaria, los niños y niñas adquieren seguridad en sí mismos, curiosidad y las herramientas necesarias para afrontar nuevos retos

PROGRAMAS PEDAGÓGICOS

EMAT®
Este método de aprendizaje matemático en educación infantil permite al alumnado aprenden a analizar y a resolver problemas en contextos reales, mientras fortalecen el pensamiento lógico, el razonamiento crítico y la autonomía. Potencia su curiosidad desde edades tempranas y les ofrece herramientas para crecer con confianza y disfrutar del proceso.



LUDILETRAS®
Este programa promueve el aprendizaje de la lectura y la escritura a través de actividades manipulativas y creativas. Respetando el ritmo madurativo de cada niño y la diversidad del aula. Se trata de una metodología vivencial y contextualizada que potencia el gusto por la lectura y la escritura desde los primeros años.


MÉTODO MAGO DIAPASÓN®
El método Mago Diapasón acerca la música a niños y niñas desde los seis meses hasta los siete años. Con más de 28 años de experiencia, este enfoque innovador favorece la escucha activa, la concentración y las habilidades sociales. A través de la música, cada pequeño desarrolla su personalidad de manera integral, descubriendo al mismo tiempo el placer de aprender en un entorno creativo y motivador.

JOLLY PHONICS®
A través de este método, basado en un enfoque fonético-sintético, el alumnado trabaja cinco habilidades esenciales: reconoce los sonidos, aprende la formación de letras, combina sonidos (blending), identifica sonidos dentro de las palabras y se enfrenta con éxito al aprendizaje de palabras complejas. Todo de manera lúdica y natural, respetando su ritmo y despertando la motivación por el inglés.


MINDUP® y SEL
Nuestros programas de mindfulness y aprendizaje socioemocional fortalecen la atención, la concentración, la gestión emocional, las relaciones interpersonales y la autoestima. Todo ello a través de la conciencia plena de la respiración, el cuerpo, el entorno y las situaciones cotidianas.


MÉTODO MAGO DIAPASÓN®

